Ikamexpeditions

2024 un año de aventuras de observación de aves y más…

Observación de aves

El año 2024 esta cerrando y estamos muy agradecidos por los viajes de observación aves y proyectos realizados, donde pudimos conocer a muchos amigos apasionados por las aves y amantes de la conservación de la naturaleza

Resultados de viajes de observación de aves 2024

    • N° de viajes realizados: 20
    • N° de aves observadas: 803
    • Aves destacadas: Montañes barbudo, Rayo de sol acanalado, Lechucita bigotona, Brillante de garganta rosada, Saltarín pintado, Águila blanca y negra, Colibrí cola de espátula, Cotinga de mejilla blanca, Ángel del sol real, Ala de sable del Napo, Hormiguero de la Cordillera Azul, Aguilucho de lomo blanco, Hormiguero de frente ocrácea, Barbudo de franja escarlata, Monterita de pecho rufo, entre los más importantes.
    • Destinos visitados: Los viajes realizados fueron en Cusco, Parque Nacional del Manu, Reserva Nacional Tambopata, Reserva Nacional de Paracas, Atalaya – Ucayali y Valle de Santa Eulalia – Lima, fuera del norte peruano y gran cantidad de viajes y salidas en el norte oriental del Perú, principalmente en los departamentos de San Martín y Amazonas, donde destacan espacios como Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, Bosque de Protección Alto Mayo, Concesión para Conservación Tingana, Área de Conservación Privada Abra Patricia, bosques secos del Huallaga, zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Escalera, Plataforma, Valle del Utcubamba, Gocta, Morro de Calzada Amazon Center, entre otros espacios naturales.

Birding Photography on Northern Peru Birding Route

 

Implementación de sitio de observación de aves y vida silvestre, Morro de Calzada Amazon Center

Otro logro del 2024 ha sido la mejora de servicios y habilitación de observatorios del Morro de Calzada Amazon Center, espacio especializado para observar aves y vida silvestre que manejamos directamente y buscamos posicionar como un sitio de obligatoria visita por observadores de aves, fotógrafos de aves y vida. silvestre y amantes de la naturaleza.

Para el 2025 se puede visitar el sitio por medio día, día completo con servicio de guiado especializado para observación de aves ó fotografía y servicios de alimentación, si se requieren. En la actualidad, existen al menos 5 observatorios activos, que se detallan a continuación:

    • Observatorio de colibríes: Donde se han logrado registrar hasta 11 especies, destacando el Coqueta de cresta rufa.
    • Observatorio de gallinetas y rascones: Donde se han registrado hasta 5 especies y destacan el Rascón negruzco, Gallineta de flanco-rufo y Gallineta de corona rufa.
    • Observatorio de tangaras: Donde se han registrado hasta 13 especies destacando la Tangara de anteado bruñido y la Tangara de vientre negro.
    • Observatorio de primates: Donde se registran 2 especies, el Mono pichico y el Mono Tocón de San Martín.
    • Sendero el arenal: Donde hemos registrado aproximadamente 55 especies y destacan Moscareta de Mishana, Hormiguero de Zimmer, Saltarín pintado, entre otros.

Birdwatching in Morro de Calzada Amazon Center

 

Proyectos de conservación y ecoturismo

El presente año también pudimos seguir trabajando en proyectos de conservación, vinculados al monitoreo e investigación de la vida silvestre y participando en procesos de implementación de de mecanismos para conservar ecosistemas amazónicos; dentro de los proyectos más destacables tenemos:

    • Diseño e implementación de monitoreo automatizado de vida silvestre: Hemos iniciado un proyecto con fondos en modalidad de contrapartida con el programa Proinnovate para el diseño e implementación de una plataforma digital que permita automatizar el trabajo de monitoreo en campo de aves y vida silvestre.
    • Reforestación con especies forestales atractivas para las aves: Hemos iniciado en el Morro de Calzada Amazon Center un trabajo de recuperación de bosques con especies frutales y flores atractivas para aves, en espacios degradados por agricultura previamente.
    • Asimismo, continuamos con el programa observando aves para conservar, sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de conservar la naturaleza a través del aprendizaje de la observación de aves.
    • Finalmente, estamos en continua colaboración con distintas empresas y organizaciones que son compatibles con nuestros valores, como por ejemplo la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo del SERNANP con quienes hemos firmado un acuerdo de conservación para viabilizar actividades en favor de la conservación del área natural protegida.

Por todo lo antes señalado, nuestro equipo esta muy agradecido a todos nuestros viajeros, empresas y organizaciones aliadas por todo lo conseguido en el 2024 y por un 2025 con más aventuras de observación y fotografía de aves y vida silvestre, servicios y proyectos compatibles con la conservación de la naturaleza, en especial, bosques.

 

Compartir en