El Morro de Calzada Amazon Center es un espacio de conservación que concentra interesantes especies de aves, y es parte de la Ruta de Aves del Norte del Perú, muy cerca a la ciudad de Moyobamba. Además, ofrece servicios para la observación y fotografía de aves y vida silvestre, para experimentados y principiantes.
Morro de Calzada Amazon Center
Desde el 2021 la empresa Ikam Expeditions viene trabajando en la implementación de un espacio denominado Morro de Calzada Amazon Center – MCAC, que ofrece servicios para la observación y fotografía de aves y vida silvestre, aledaño a la zona baja de la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas – ZoCRE Morro de Calzada.
Para llegar desde Moyobamba hasta Calzada tomamos la vía Fernando Belaunde Terry, luego nos dirigimos al Morro de Calzada por un vía afirmada y por último, nos dirigimos hacia el Morro de Calzada Amazon Center por la ruta hacia el sector el Arenal.
Durante el mes de agosto recibimos visitantes que realizaron observación y fotografía de aves y vida silvestre en el MCAC, expediciones que detallamos a continuación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Birding & wildlife photography tours – Peru (@ikamexpeditions)
Tour de observación de aves diurno
Las actividades iniciaron a las 6:30 am desde Moyobamba. A las 7 am llegamos al MCAC, e iniciamos con la observación de gallinetas en el observatorio, desde donde pudimos observar Gallineta de Flanco rufo, Rascón negruzco y Gallineta unicolor.
Luego pasamos al jardín de colibríes donde desayunamos, observando colibríes y con el fondo del Morro y sus hermosos bosques. Las principales especies observadas fueron Coqueta de cresta-rufa, Colibrí de nuca blanca, Ermitaño de pico grande, Ermitaño de garganta negra, Zafiro de Barbilla Blanca, entre otras.
Luego del desayuno, pudimos observar grupos de Mono pichico y Mono tocón de San Martín que llegaron cerca a la zona del jardín, en su recorrido tradicional a través del bosque en busca de alimento. También en ese momento vimos al Trogón de corona azul, Elanio plomizo, Tucancillo de collar dorado, Tucán de pico acanelado, Carpintero de cresta roja, Carpintero crema, Tangara del paraíso, Saltarín gorro de fuego, entre los más importantes.
Después, nos dirigimos a caminar por un sendero hacia la zona del arenal, donde logramas observar al Saltarín pintado, especie endémica, y además, Hormiguero de Zimmer, Monjita de frente blanca, Jacamar de frente azulada, Tirano pigmeo de cola corta, Saltarín de gorro de fuego, Buco golondrina, entre otras especies.
Alrededor de las 11 am nos dirigimos fuera de la ZoCRE a un observatorio de tangaras, donde registramos más de 07 especies en solo 2 horas: Tangara de banteado bruñido, Tangara de vientre negro, Eufonia de pico grueso, Eufonia de garganta púrpura, Eufonia de vientre dorado, Turpial de dorso naranja y Cacique de lomo amarillo.
Cerca de las 2 de la tarde fuimos a almorzar a un restaurante local.
Tour de aves nocturno
Retornamos al Morro alrededor de las 5:30 de la tarde e iniciamos las actividades de observación de aves a través de una caminata, para luego llegar a las instalaciones del MCAC donde luego de tomar un café, iniciamos con la búsqueda de aves y otras especies nocturnas.
Una de las especies que pudimos observar fue el Ayaymama ó Nictibio común, especie que se estuvo observando las primeras semanas de agosto continuamente, luego pudimos observar la Lechuza tropical y también el Búho de Vientre Bandeado. Un éxito total. Además, pudimos observar ranas y mamíferos nocturnos.
La experiencia de observación y fotografía de aves y vida silvestre experimentada fue satisfactoria en todas las visitas, realizada por personas expertas en observación de aves, fotógrafos, o amantes de la naturaleza que deseaban experimentar por primera vez el contacto con vida silvestre.
Esperamos nuevas visitas y nuevas experiencias para observar y fotografiar aves y vida silvestre.
Lista de eBird del MCAC