Ikamexpeditions

Voces del Bosque: Observando aves en Moyobamba

voces del bosque 5

Moyobamba es reconocida como la ciudad de las orquídeas; sin embargo, en sus bosques cercanos se esconde más biodiversidad, como aves, monos y otras especies. Observando aves en Moyobamba, es el 5° capítulo de la serie Voces del Bosque y nos muestra lo cerca que esta la ciudad de la naturaleza y de especies silvestres tan fantásticas que todos pueden conocer.

Historia

Moyobamba es la primera ciudad fundada de la selva. Etimológicamente, su nombre deriva de la voz quechua «Muyupampa», que significa llanura circular, debido a que los «Moyorunas» se asentaron en una extensa llanura de montaña sobre el río Mayo. Asimismo, en la colonia fue reconocido como «Santiago de los ocho valles», siendo el centro administrativo, religioso,  militar y de operaciones de expediciones en la búsqueda de «El Dorado» (Congreso de la República, 2001), mítico lugar donde existirían grandes riquezas, aún no descubierto.

Serie digital Voces del Bosque

 

Observación de aves en Moyobamba

Moyobamba se encuentra a 860 msnm y posee lugares muy interesantes para disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad. Las quebradas y los miradores naturales son espacios que poseen especies de fauna y flora silvestre, donde resaltan los monos y las aves.

En particular, el Mirador Punta de Tahuishco es un mirador natural, desde donde se observa el dosel del bosque y el valle del río Mayo; es muy concurrido por los residentes de la ciudad y turistas, y al amanecer es un lugar ideal para observar aves.

La naturaleza esta más cerca de la gente de lo que parece, y sitios como el Mirador Punta de Tahuishco son ideales para involucrarse en la observación y fotografía de fauna silvestre y conocer parte de nuestra biodiversidad.

Si quiere conocer más sobre la observación de aves y algunos tips para iniciar en la actividad, haz clic aquí.

Mirador Punta de Tahuishco - Ikam Expeditions

Amanecer en mirador Punta de Tahuishco

Especies silvestres identificadas

Desde el Mirador Punta de Tahuishco se pueden observar hasta 40 especies de aves, 2 especies de primates, entre otros especies. Resaltan mucho el género tangaras, que solo existen en las américas y resaltan por ser coloridas, también resalta las dos especies de tucanes, y algunos rapaces. Finalmente, también destaca el mono tocón de San Martín, especie endémica, muy representativa del departamento y que se encuentra en peligro de extinción.

 

Voces del Bosque: Observación de aves en Moyobamba ▶️🍿Último capítulo de #VocesDelBosque: “Observación de aves en Moyobamba”🐒🦥 🇵🇪 🦜 El Perú es uno de los países con mayor variedad de aves y en la región San Martín podemos encontrar a más de la mitad, para terminar nuestro recorrido iremos a la Punta de Tahuishco en Moyobamba, donde seremos testigos de la maravillosa biodiversidad de nuestro país. 👉 Ikam Expeditions agradece al programa Turismo Emprende del Mincetur Perú, al Bosque de Protección Alto Mayo – Sernanp, Conservación Internacional Perú y a los guerreros por la conservación que hicieron posible la grabación de la serie «Voces del Bosque: Vida silvestre e historias de conservación en un clic». #ikamexpeditions #bpam #ci #vidasilvestre #naturaleza #altomayo #amazonia #selva #flora #fauna #biodiversidad Publicado por Ikam Expeditions en Jueves, 23 de septiembre de 2021

Compartir en