En nuestra expedición de observación de aves en Tingana pudimos registrar hasta 50 especies en menos de 12 horas, donde destacaron 5 especies de Martín pescador, que son todas las que están registradas en Perú
Uno de los pocos espacios que aún preserva condiciones naturales adecuadas para la observación de vida silvestre en el Alto Mayo, son los Humedales del Alto Mayo, en especial la concesión para conservación Tingana, espacio que es parte de nuestros tours para observar aves y vida silvestre.
Tour de observación de aves en Tingana – Humedales del Alto Mayo
En febrero del presente año realizamos un tour para observar aves y vida silvestre en Tingana, concesión de conservación ubicada dentro de los Humedales del Alto Mayo. El objetivo de Curtis Tripp y amigos, era observar la mayor cantidad de aves y otras especies silvestres de este espacio natural.
La visita empezó bien temprano desde Moyobamba en transporte terrestre hasta la boca de Huascayacu, desde donde embarcamos en la lancha de los prestadores de servicios de Tingana. En el trayecto por el río Mayo, conversamos sobre la importancia ambiental de esta concesión para el desarrollo sostenible de la zona y los objetivos de la visita respecto a las especies de aves y otras especies silvestres de interés. Al llegar a Tingana, antes de desayunar, empezamos a observar las primeras especies del día usando telescopio, destacando al Cucarachero zorzal y al Barbudo brilloso.
Luego de desayunar, iniciamos el paseo por el humedal usando una canoa y fue realmente muy satisfactorio, ya que pudimos observar varios grupos de monos aulladores y monos fraile con cría, y pichicos; además, dentro de las varias especies que observamos destacaron las 4 especies de Martín pescador, faltando solo una especie para lograr ver la totalidad que existe en Perú.
Terminando el paseo en canoa, nos dirigimos a la Finca Don Pepito, y en el trayecto a pie pudimos observar varias especies, entre las cuales destaca el Arasari letreado, especie que Curtis estaba muy interesado en observar.
La verdad es que las especies aparecían a pedido de Curtis, fue increíble el aura y positivismo del grupo, que al parecer la naturaleza pudo sentir.
Después de almorzar, emprendimos el regreso, ya habíamos logrado ver 49 especies de aves y como mencionamos, 4 de las 5 especies de Martín pescador que existen en Perú, es decir, aún nos faltaba una y en el trayecto entre el río Mayo y el río Avisado buscamos la especie faltante, el Martín pescador verde y rufo.
Luego de algunos minutos de búsqueda, pudimos ver la especie faltante. La emoción invadió al grupo, la expedición logró su objetivo: 50 especies de aves registradas en menos de 12 horas, dentro de las cuales, destaca la observación de la totalidad de especies de Martín pescador que existe en el Perú.
¡Qué emocionante experiencia y resultados logramos en esta expedición, una que sin duda nunca olvidaremos!
Lista de eBird de expedición de observación de aves en Tingana
Opinión de Curtis en TripAdvisor