El capítulo Aves representativas del Alto Mayo, muestra las aves más interesantes para ver en la zona, desde Moyobamba, pasando por el Bosque de Protección Alto Mayo, hasta Abra Patricia.
La aves seleccionadas se caracterizan por ser endémicas (únicas), raras o difíciles de observar, o emblemáticas. Hay que considerar que Alto Mayo y Moyobamba son reconocidos como sitios de importancia para las aves y muestra un alto endemismo de especies.
Aves representativas del Alto Mayo
-
-
Búho estigio (Asio stygius): Especie rara y local que pasa muy desapercibida. Busca su alimento en espacios abiertos o bordes de bosque. Muy negruzco, con las partes inferiores rayadas, largos mechones de orejas oscuras, cejas blancas y ojos dorados.
-
Saltarín pintado (Maechaeropterus eckelberryi): Especie recientemente descrita, en los andes orientales del norte peruano. Endémica para el Perú. El macho tiene una gorra roja brillante y el característico amarillo a los lados de su pecho, a diferencia de la hembra de color verde olivo que puede confundirse con otras especies.
-
Saltarín de cola bandeada (Pipra fasciicauda): Especie bastante común en la amazonia, durante la época de reproducción, se puede observar varios machos que acuden al tradicional ¨leck¨ para una exhibición de movimientos, donde buscan aparearse con alguna hembra. Los machos son de color amarillo brillantes, con alas y espalda negra y cabeza y pecho rojo, tiene una banda blanca en la cola.
-
Codorniz de pecho rufo (Odontophorus speciosus): Especie poco común en bosques húmedos montanos porque son muy tímidos. Usualmente, siempre se desplazan por el suelo en parejas o pequeños grupos. Tiene el pecho de color castaño, las partes superiores marrón con rayas blancas y la cara y garganta negras.
-
Gallito de las Rocas (Rupicola peruvianus):Una de las aves más emblemáticas de los Andes. Su canto es similar al chillido de los cerdos y se caracteriza por su color anaranjado en la cabeza y el pecho, con las alas y la parte inferior del cuerpo negras. Hace sus nidos en rocas o paredes de acantilados, en bosques nubosos a altitudes medias.
-
Tororoi de Frente Ocrácea (Grallaricula ocharaceifrons): Especie endémica de los Andes orientales del norte de Perú. El macho tiene la cara y la frente marrón, la hembra carece de esto, pero tiene un borde ocular más grueso. Habita en bosques nublados, llenos de epífitas.
-
Tororoi Rojizo (Grallaria przewalskii): Especie endémica de los Andes orientales del norte de Perú. Es de color marrón canela, con el vientre y la garganta blancos, la coronilla gris y el contorno de los ojos azul. Normalmente permanece en el suelo, donde es difícil de observar.
-
Espatullilla de Johnson (Poecilotriccus luluae): Especie endémica de Perú y poco común en el bosque montano húmedo del sotobosque; a menudo cerca o dentro de matorrales de bambú, también en vegetación secundaria. Tiene una combinación de cabeza roja, barbilla blanca, cuello gris y vientre amarillo.
-
Lechucita Bigotona (Xenoglaux loweryi): Especie endémica de una pequeña zona de los Andes orientales del norte de Perú, en Amazonas y San Martín, y muy rara en la selva tropical montana. Lechuza diminuta, con largas plumas faciales, alrededor de los ojos y el pico; con cejas blancas, cara anteada y ojos ámbar.
-
Proyección del segundo capítulo: Aves representativas del Alto Mayo
🍿 ¡Mira el segundo capítulo de #VocesDelBosque: «Aves representativas del Alto Mayo»! 🐦🎥
🦉 La variedad de ecosistemas del Alto Mayo nos permiten tener especies únicas en el mundo, en este episodio observaremos las aves más representativas de esta zona, especies endémicas, amenazadas y difíciles de observar; en un recorrido desde Moyobamba, en el Bosque de Protección Alto Mayo, hasta Abra Patricia en Amazonas.
👉 «Voces del Bosque: Vida silvestre e historias de conservación en un clic» es un proyecto audiovisual de la empresa de ecoturismo Ikam Expeditions, que cuenta con el financiamiento del programa Turismo Emprende del Mincetur Perú.
#ikamexpeditions #bpam #ci #vidasilvestre #naturaleza #altomayo #amazonia #selva #flora #fauna #biodiversidad Bosque de Protección Alto Mayo – Sernanp Conservación Internacional PerúPublicado por Ikam Expeditions en Jueves, 5 de agosto de 2021