Ikamexpeditions

Ruta de primates del norte del Perú

Ruta de primates / Primate route

En abril del 2025 realizamos la expedición, Ruta de primates del norte del Perú con Cheryl Antonucci y Julie Krajewski, una gran aventura en busca de especies de monos únicos por áreas protegidas, concesiones para conservación y otros espacios que cuidan la biodiversidad.

Durante el viaje de 6 días las especies observadas más importantes fueron Huapo negro de Isabel (Pithecia isabela) (E), Pichico de Illiger (Leontocebus illigeri) (E), Machín negro (Sapajus macrocephalus), Capuchino de frente blanca (Cebus albifrons), Mono aullador (Alouatta seniculus), Mono ardilla (Saimiri macrodon), Mono nocturno de Nancy Ma (Aotus nancymaae), Mono tocón de San Martín (Plecturocebus oenanthe) (E) y Mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda)  (E).

Expedición del Huapo negro de Isabel

Para observar este mono endémico peruano, partimos desde Tarapoto muy temprano y nos dirigimos hacia una concesión de conservación en un ecosistema de humedal en la selva baja de la región San Martín a 140 msnm.

En esta aventura de 3 días tuvimos que navegar por bosques inundados y luego de una ardua búsqueda logramos observar al Huapo negro de Isabel, siendo esta observación un hito memorable del viaje.

Además, en esta zona pudimos observer al Pichico de Illiger, tambien endémico; Machín negro, Capuchino de frente blanca, Mono aullador y Mono nocturno de Nancy Ma.

Monos del Alto Mayo

En el cuarto día nos dirigimos desde Moyobamba, hacia el Morro de Calzada Amazon Center y ahí pudimos observar al endémico y amenazado Mono Tocón de San Martín. Según Proyecto Mono Tocón (s.f), la pérdida dramática de su habitat es la principal amenaza, lo que convierte a este primate el más amenazado en el país.

Luego nos dirigimos a otro humedal amazónico de selva alta donde predominan los aguajales y renacales y donde pudimos observar al Mono aullador, Machín negro, Pichico de Illiger y Mono fraile.

Expedición del Mono choro de cola amarilla

El viaje culmina en el departamento de Amazonas, donde se emprende la búsqueda del enigmático Mono choro de cola amarilla, uno de los primates más raros y carismáticos del Perú. Esta especie, catalogada como en peligro crítico de extinción, vive en los bosques de niebla (Yunkawasi, s.f.). Su observación es un privilegio para cualquier amante de la naturaleza, y cierra nuestra aventura con una profunda reflexión sobre la importancia de proteger estas especies y su habitats.

La Ruta de primates no es solo un viaje por paisajes boscosos y montañosos del norte de la Amazonía y andes peruanos, es un recorrido por la mayor riqueza biológica del país, una lección de conservación activa y un encuentro cercano con algunas de las especies más increíbles del Perú y el mundo. Desde el departamento de San Martín hasta el departamento de Amazonas, cada paso revela un compromiso con estas especies únicas y una invitación a protegerlas.

 

Reporte de viaje Ruta de primates del norte del Perú por Cheryl Antonucci

 

Bibliografía

 

Primates of Northern Peru

Compartir en