Como parte del monitoreo de aves desarrollado en la Zona de Conservación y Recuperación – ZoCRE Morro de Calzada, desde setiembre del 2019 hasta febrero del 2020, identificamos al Saltarín pintado (Machaeropterus eckelberryi), especie descubierta recientemente y endémica del Perú.
El Saltarín pintado
El Saltarín pintado, es una especie perteneciente a la familia Pipridae, que se registró como nueva en el año 2017, con una distribución restringida para las regiones de Loreto y San Martín. En el caso, de San Martín, se ha reportado en el Parque Nacional Cordillera Azul, la ZoCRE Morro de Calzada y la quebrada Mishquiyacu (Lane, Kratter, O´neill, 2017).
Los resultados del monitoreo del Saltarín pintado, son los siguientes:
-
Se realizaron 10 visitas en el horario de 7 a 11 am.
-
Se identificaron dos sitios para la observación de la especie, sitio aledaño a centro de interpretación y sitio en el sur-este del Morro de Calzada.
-
En el sitio aledaño al centro de interpretación, se registraron principalmente cantos, se observó un individuo, y el éxito de observación fue bajo (40%).
-
Al sur-este del Morro, se observaron la mayor cantidad de individuos en un solo momento (3 machos y 1 hembra) y se obtuvo un mayor éxito de observación (80%). Esto se debería, al menor tránsito de personas y menor uso de playback.
Pese a que la pandemia afectó la continuidad de nuestras actividades, las hemos retomado, y esperamos concretar resultados más específicos sobre esta especie, pronto. El monitoreo constante y profesional de especies silvestres, es la clave para el diseño de experiencias y actividades orientadas a la conservación.