Ikamexpeditions

1° registro fotográfico y en video del Jacamar de Pecho Cobrizo (Galbula pastazae)

registro fotográfico

El Jacamar de Pecho Cobrizo (Galbula pastazae)  fue documentado en el Perú por primera vez en 1993 (Schulenberg y Awbrey, 1997 como se citó en Tello-Alvarado et al., 2022), al noreste del Perú, en el río Comaina, en la cordillera del Cóndor (Amazonas), y en una expedición realizada a fines del año 2021 participamos en el segundo registro documentado y el primer registro fotográfico y de video de la especie para el Perú. A continuación, describimos los detalles.

Características del Jacamar de Pecho Cobrizo (Galbula pastazae)

El Galbula pastazae habita en bosques nubosos a lo largo de la vertiente este de los Andes, a elevaciones más altas que otros jacamares localizados en Ecuador, al sur de Colombia y al norte del Perú (eBird, 2022 como se citó en Giménez et al.,2022); es por ello que en nuestro país es raro hasta poco común ubicarlo por la complejidad de su hábitat. 

Esta especie es de tamaño mediano, pico largo, fino y negro; su cuerpo es estilizado y presenta clásica postura vertical; además, su piel es periocular amarillenta brillante y de corona verdosa iridiscente (Schulenberg et al., 2010, como se citó en Tello-Alvarado et al., 2022). Asimismo, es considerado una especie amenazada, categorizada como vulnerable (SERFOR,2018, como se citó en Tello-Alvarado et al., 2022).

Datos del reporte del Jacamar de Pecho Cobrizo

A continuación se presentan los datos más importantes del registro:

    • El lugar de observación fue Santuario Nacional Tabacones Namballe, en el distrito de Tabacones, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca.

    • Las fechas de observación, fotografía y grabación fueron el 19 y 20 de septiembre del 2021.

    • Ambos individuos estaban al borde del bosque montano junto a una zona de deslizamiento de tierra.

    • En cada fecha se observó 1 individuo (macho adulto), quienes presentaron diferentes comportamientos.

Jacamar de pecho cobrizo (Galbula pastazae)

Referencias

Tello-Alvarado, J.C., Gonzales, H., Giménez, A. 2022. Segundo registro documentado del Jacamar de Pecho cobrizo (Galbula pastazae) y primer registro fotográfico de la especie para el Perú. Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP), 17 (1). Recuperado de: https://boletinunop.weebly.com/uploads/6/2/2/6/62265985/boletin_unop_vol._17_n%C2%B01_2022_-_tello.pdf 

Compartir en