Ikamexpeditions

Reporte del October Big Day 2023 de Ikam Expeditions

October Big Day

Perú logró este 2023 el primer lugar mundial en número de especies de aves registradas en el October Big Day – OBD 2023, dejando claro su gran potencial de biodiversidad de aves y el incremento de la comunidad pajarera en el país.

Análisis de resultados October Big Day 2023

El último 14 de octubre se celebró a nivel mundial el OBD 2023, evento que consiste en  registrar durante 24 horas todas las especies observadas en cada país con el objetivo de unir a toda la comunidad pajarera y amante de la naturaleza a nivel mundial.

Al respecto, en esta última edición, se logró incrementar el número de especies registradas a nivel mundial reportándose 7525, 72 más que el 2022. Respecto al Perú, se logró posicionar como el país con mayor registro de aves, alcanzando 1385 especies registradas, 12 más que Colombia, su más cercano competidor. Además, el número de listas alcanzó registrar 2235, ubicándose en el puesto 11 y se registró un incremento de participantes superior al 50% respecto al año anteriores.

Sobre los resultados destaca que Perú incrementó su registro en 213 especies  y sobre todo duplico el número de listas, de 1006 a 2235 listas respecto al año anterior. Los departamentos de Cusco, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Pasco destacan en el top 5 de regiones con mayor registro de aves

October Big Day 2023 en el Morro de Calzada Amazon Center

Nuestro equipo conformado por 5 personas, realizó el OBD en el Morro de Calzada Amazon Center – MCAC, sitio natural a 20 minutos de la ciudad de Moyobamba en el departamento de San Martín, Perú, que es parte de la Ruta de Aves del Norte del Perú. El sitio en mención esta siendo gestionado por nuestra organización.

Las actividades iniciaron a las 6 de la mañana en el jardín de colibríes, disfrutando de un desayuno, mientras observamos y registramos varias especies de colibríes, bandadas mixtas, tucanes, loros, trogones, jacamares, entre otras.  Luego del desayuno nos dirigimos al observatorio de gallinetas, cercano a un pequeño humedal donde registramos a la Gallineta de corona rufa y a la Gallineta de flanco rufo.

Después nos dirigimos al sector el Arenal, donde transitamos por un sendero en medio de un bosque de arena blanca, y pudimos registrar especies como Hormiguero de Zimmer, Saltarín gorro de fuego, Trogon de corona azul, y los endémicos Tangara de vientre negro y Saltarín pintado.

Durante el día recibimos la visita de otros grupos de observadores de aves, donde destaca el grupo liderado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, que registró varias especies y además recibió información sobre los servicios turísticos que brinda el MCAC.

Después de almorzar en la ciudad de Calzada, volvimos al jardín de colibríes del MCAC y desde ahí continuamos con la observación de aves registrando especies que se acercaban al jardín de colibríes o especies que habitan el humedal durante toda la tarde. Por la noche salimos a los senderos aledaños al MCAC y registramos especies de aves nocturnas, donde destacaron el Búho estigio, Lechuza tropical, Búho de vientre bandeado, entre otros.

Nuestro OBD finalizó a las 21 horas, con aproximadamente 15 horas de observación de aves y un registro total de 91 especies.

Lista de especies diurnas

 

Lista de especies nocturnas

 

Con este registro se confirma la alta biodiversidad de aves del MCAC y alrededores y contribuye al registro total de especies registradas en este espacio de interés de la Ruta de Aves del Norte, para la observación de aves que se realiza desde marzo del 2020 y que alcanza a la fecha 261 especies de aves.

Compartir en