Ikamexpeditions

Observación de aves en Tarapoto y alrededores, Perú

Observación de aves en Tarapoto

El 2023 inició con un tour de observación de aves en Tarapoto y alrededores, con una duración de 5 días, con un itinerario que fue replanteado debido a inconvenientes temporales de accesibilidad a otros sectores de la región San Martín.

Coordinaciones previas del viaje

El último trimestre del 2022 se confirmó una expedición de observación de aves para la ruta Tarapoto – Alto Mayo – Abra Patricia – Huembo, la cual se llevaría a cabo a inicios del 2023 con unos amigos observadores de aves de EEUU.

Lamentablemente, la destitución del presidente del Perú generó conflictos a nivel nacional, incluso en el norte del país y por lo tanto, se tuvo que rediseñar el itinerario para garantizar un viaje con total seguridad y sobre todo, sin interrupciones que reduzcan el tiempo de observación de aves y el disfrute de la experiencia en la selva amazónica. 

En ese sentido, se acordó con nuestro grupo de viaje realizar una expedición de observación de aves a diferentes ecosistemas cercanos a la ciudad de Tarapoto, los cuales conocíamos bien, pero no eran tan comerciales como la ruta inicialmente planificada.

Ecosistemas cercanos para realizar observación aves en Tarapoto 

En general, la región San Martín es privilegiada por la diversidad de ecosistemas que posee, con una gradiente altitudinal que va desde los 140 hasta los 4200 msnm aproximadamente, debido a que se ubica en una zona de transición entre los Andes y la Amazonía. 

En ese mismo sentido, la ciudad de Tarapoto está rodeada de variedad de espacios naturales con diferencias altitudinales y florísticas, lo cual permite la presencia de una diversidad de fauna silvestre, en especial aves.

El diseño del itinerario consideraba los siguientes ecosistemas: Selva baja, bosques secos, bosques montanos, bosques ribereños, humedales, entre los más importantes; desde los 190 hasta los 730 msnm aproximadamente.

Itinerario y principales aves registradas en tour de observación aves en Tarapoto 

    • Día 1: Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (sector carretera Tarapoto – Yurimaguas). Principales registros: Ermitaño de Koepcke, Cola-Cerda de Vientre Negro, Eufonia Plumbea, Tangara Manchada, Saltarín de Cabeza Dorada y Tucancillo de Collar Dorado.

    • Día 2: Bosque seco y riberas de río Huallaga . Principales registros: Fío-Fío Verdoso, Casiornis Rufo, Hoazín, Cotinga Lentejuelada y Batará-Pizarroso Norteño. 

    • Día 3: Pongo de Caynarachi, Amazonía baja y Cordillera Escalera. Principales registros: Tucán de Garganta Blanca, Gallineta de Corona Rufa, Gallito de las rocas andino, Saltarín de Dorso Azul y Cucarachero Musical.  

    • Día 4: Bosque seco y ACR Cordillera Escalera (sector Alto Shilcayo). Principales registros: Tigana, Verdillo de Cabeza Ceniza, Pato Brasileño, Espiguero Lineado y Espiguero de Lesson.

    • Día 5: Pongo de Caynarachi, Amazonía baja. Principales registros: Jacamar de Oreja Blanca, Barbudo de Corona Escarlata, Saltarín de Corona Blanca, Jacamar de Pico Amarillo y Pastorero de Pecho Colorado..

A pesar de las situaciones adversas, se desarrolló un itinerario alterno con diversas especies representativas de cada ecosistema, entre ellas, especies endémicas, migratorias y de hábitat restringido, siendo muchas de ellas, especies de interés de los pasajeros. En total se registraron 265 especies. El viaje resultó muy satisfactorio para los pasajeros, quienes estuvieron muy contentos y gratamente sorprendidos con los resultados de la expedición.  Por último, la comida regional fue el complemento perfecto que nos acompañó a lo largo del viaje, deliciosa, variada y de alto valor.

Un viaje fabuloso con un obstáculo importante: una protesta civil bloqueó la única carretera entre nuestro punto de partida en Tarapoto y la mayoría de nuestras paradas en Moyobamba. De nuestro itinerario previsto, sólo pudimos visitar la primera de las tres paradas del primer día. Quiero elogiar a nuestro guía Julio C. Tello Alvarado por haber hecho un trabajo ASOMBROSO buscando lugares alternativos para llevarnos a los locos observadores de aves durante los 4,5 días restantes. Se puso en contacto con varios colegas y llenó los 4,5 días restantes con algunas de las mejores observaciones de aves que he hecho nunca.

La Colibrí Maravilloso, el Ángel del Sol Real, la Lechucita bigotona y el Hormiguero de pico pálido tendrán que esperar a un próximo viaje. En su lugar, vimos verdaderos iconos y gloriosas especialidades amazónicas de baja altitud y fue alucinante. Y la comida era 😍👏

Perú es una visita obligada. Si tienes la oportunidad de ir, ¡hazlo! Post en Facebook de Tim Carney.

LISTA DE AVES DEL TOUR DE OBSERVACIÓN DE AVES DE TARAPOTO Y ALREDEDORES (CLICK AQUÍ)

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ikam Expeditions (@ikamexpeditions)

Compartir en